Si
naciste pa' martillo, del cielo te caen los clavos, decía
cantando el ahora casi pre-histórico Rubén Blades, y lo traigo a la
memoria para comentar esta anécdota que nos muestra que la vocación
del individuo se impone a cualquier otra consideración
circunstancial.
Hay
quien tiene inclinaciones hacia lo filosófico y encontrará
sentencias, pensamientos, profundas relaciones y enunciados hasta
debajo de las piedras, o entre los pollos y la yuca (mandioca) como
ese filósofo de pollería que tuve la suerte de encontrar, hace ya
bastante tiempo, pero cuya sentencia se me quedó grabada y ahora
dejo aquí lista y embalada para usufructo de la posteridad. Porque, como el culito de rana: si no me leen hoy, me leerán
mañana.
Éso
también es filosofía.
Habiendo
dejado bien claro cuál es el nivel de estos pensamientos, no menos
elevados que los que podemos encontrar combinados o acompañados de otros no tan memorables por ejemplo en una
chicharronería de callejón gagá,1
un puesto de anticuchos,2
en el congreso de cualquier democracia pichiruchi3
o en las puertas de los baños para varones de la terminal de ómnibus
(a los de damas no he entrado, por lo que me abstengo de mencionar
asuntos que desconozco - aunque imagino - de los cuales no podría
citar la fuente), lo anterior ya puede satisfacer a una parte de la
selecta audiencia, para la otra parte vayamos al café, y hagamos una
disección de este achabacanador de la filosofía, o este filósofo de
la chabacanería, lo cual cambia de forma sutil pero determinante la
cualidad epistemológica4
y el enfoque holístico5
del mensaje dejado por ese ahumado y engrasado pensador.
Trabajar
entre llamas, de las que queman o de las que escupen,6
le da al individuo una elevada plataforma y una infrecuente visión
para juzgar y ponderar el comportamiento del homo sapiens,
calibrando finamente la condición humana, y como supremo juez, si
alguno hubiera que le parezca merecedor de cierto castigo o
escarmiento... para ésos tiene guardados los pollos descompuestos
del día o de la semana anterior, y se los entrega con su clásica y
demoníaca cortesía.
-
Pero así pierde clientela...
-
Dos cosas debe tener usted en cuenta: 1: Que no siempre es el dueño
del negocio quien atiende a la clientela, y 2: Que el filósofo
del chimichurri7
piensa que esos elegidos es mejor que no regresen.
-
Sabiduría popular que le dicen...
-
O crimen alevoso y premeditado, por éso no hay que pelearse con los
mozos ni con los polleros. Ahora vayamos al grano...
-
¡Qué asco!
-
Entonces vayamos al pollo.
Como
explico en las décimas que siguen, se trata de la historia que narra
cómo me encontré con el ya mentado pollero (que bien mentado está)
y cómo fue que surgió esa sabia sentencia que aunque muchos
tildarán de machista, grosera y ordinaria, tiene en el fondo una
verdad irrefutable: que al igual que el humilde aunque generoso
tubérculo, no hay mujer fea; así lo dice la sabiduría
popular: "La mandioca (yuca) y la mujer, no hay feas... todas... bueno,
lean las décimas y lo sabrán.
Y antes
de que alguien me quiera saltar a la yugular, quiero aclarar que yo
soy un caballero respetuoso de las damas, a las que no considero el
sexo débil ni el sexo hermoso, sino simplemente... el sexo supremo.
He dicho, y ampay8
me
salvo.
Todo se come
Más
décimas costumbristas
Un
filósofo tiznado
se
dedica a vender pollos,
la
vida tiene sus rollos
y
allí tuve que encontrarlo
por
éso quiero contarlo
tal
cual como sucedió,
exacto
como pasó
y
sin querer enredarlos,
sin
mucho ruido y petardos
porque
no lo inventé yo.
Fue
una noche de verano
muy
caliente y pegajosa,
para
cenar... cualquier cosa,
lo
que sea que esté a mano...
y
me acordé del fulano
que
a unas cuadras de la casa
vende
pollos a la brasa,
no
es comer de lo más sano
pero
no queda lejano,
lo
malo que es mucha grasa.
Allá
voy si no me caigo
y
si me caigo... resbalo,9
dije
como buen peruano
y
agregué: ahora los traigo.
Algarabía
ya oigo
de
la familia completa
que
gusta de la receta
del
fulano de los pollos,
suculentos
y criollos
que
te tumba cualquier dieta.
la
gente se apelotona,
¿será
sólo por glotona
o
estará haciendo un remate?
no
importa, mientras se trate
de
sus pollos afamados
que
tan bien condimentados
a
todos nos dan placer,
al
montón me he de meter
a
escoger los más dorados.
Los
pollos salen con yuca
llamada
también mandioca
que
ayuda a llenar la boca
y
el pollo no queda muca,12
la
mandioca está caduca,
no
tiene muy buena pinta
y
alguna gente requinta13
exigiendo
que se escoja
lo
que a cada cual le antoja
y
el fulano suda tinta.14
¡Qué
tanto con la mandioca!
dice
el pollero alterado
del
colerón que le han dado
que
retrucar le provoca
y
como un genio la emboca:
-
Con escoger no me embromen,
la
que les ofrezco tomen.
La
mandioca y la mujer,
es
cosa que hay que saber,
no
hay feas: todas se comen.
El
silencio se hizo duro,
todos
quedan asombrados
por
la enseñanza que ha dado
este
moderno Epicuro,15
cada
cual toma lo suyo
y
acepta con humildad
sin
mirar la calidad
de
la raíz recibida,
alguno
hasta da propina
con
grata amabilidad.
Éso
sí es filosofía
y
no las otras cantadas
que
vienen acompañadas
de
sesudas asnerías,
al
pollero le daría
doctorado
en La Sorbona,
si
se usan dos neuronas
no
es difícil darse cuenta
que
esas cosas no se inventan
ni tal verdad se cuestiona.
~
~
1 Gagá:
De sociedad, de clase social alta
2 El anticucho es un plato sudamericano, originado durante
el virreinato e Perú. Especie de brocheta.
3 Pichiruchi o pichirruchi: Persona
o cosa de ínfima categoría o calidad.
4 Epistemología: Parte de
la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y
métodos del conocimiento humano. (Nada que ver con el tema tratado)
5 Holístico(a): Del todo
o que considera algo como un todo.(Ídem al anterior)
6 Llama: Mamífero andino,
suele escupir con fuerza bajo ciertas circunstancias.
7 Chimichurri: Salsa
de consistencia líquida, muy condimentada.
8 Ampay
me salvo: fórmula salvadora
en el juego de las escondidas, dicho éso se repele cualquier
amenaza.
9 Expresión que denota entusiasmo y ganas de ir a algún lugar.
10 Quiosco:
construcción ligera formada por varias columnas o pilares que
sostienen una cubierta.
11 Cuate: amigo íntimo,
amigo.
12 Quedar muca: quedar
pobre.
13 Requintar:
Insultar,
ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras y acciones.
14 Sudar tinta: Pasar por
graves apuros o dificultades.
15 Epicuro: Como
el pollero, Epicuro (filósofo griego) defendía una doctrina basada
en la búsqueda del placer.
~
~
Muy cierta la manera de decir que "Todo se come", refiriéndose a la yuca y de paso a la mujer, porque a la hora de los loros, no hay mujer fea; muy buena décima y de paso instructiva tanto a los americanos de habla castellana como, y en especial a los peruanos.
ResponderBorrarFernando
Buen provecho...
ResponderBorrar