![]() |
Imagen: http://es.dreamstime.com |
Me he sentado a escribir algo para este domingo, siempre la hoja en blanco es inquietante, da un poco de miedo o te deja paralizado por un instante a veces tan largo que ya merece otro nombre.
Pensé
dejarla así y pasar de largo hasta la próxima semana, pero sé que alguien
me espera: por lo menos para ti van estas palabras.
Esta
vez la hoja no está en blanco, no está limpia, virginal, esperando
cualquier cosa que se me ocurra. Esta vez la veo ya cargada, sucia de
mocos y babas, es lo que nos han dejado las elecciones de la semana
pasada y que nos lleva a tener que "escoger" entre dos
propuestas que no se diferencian en nada, ni siquiera en la táctica a seguir.
Uno
quiere parecer más decente, la otra quiere parecer más empática;
de uno se teme que nos venda al gran capital, de la otra se teme que
nos venda al narcotráfico, en ambos casos las opciones no son
excluyentes ya que el narcotráfico y los grandes capitales no tienen
una clara línea de separación.
¿Había
algún candidato mejor? ¿Han quedado los dos peores? - Preguntas que
nos llevan a estériles discusiones, porque consumatum est:
Todo está consumado, o por lo menos la primera vuelta. Voto nulo
hasta alcanzar el 60 %, proponen algunos, y si lo logran, qué,
volver a empezar con los mismos candidatos a repetir el mismo camino
recorrido. La abstención no cuenta, por si acaso.
A
pesar de todo, el Sur nos mostró un camino, algunos creemos que con
valentía y optimismo, otros creen que por hambre e ignorancia,
argumento que no se sostiene si medimos las cualidades intelectuales
de los que se adhieren a esta opinión, y menos aún si observamos a
quienes han elegido.
¿Y
qué hago yo escribiendo de política en mi blog?
Homo sum, humani nihil a me alienum puto: Hombre soy, pienso que nada
humano me es ajeno.
Me
vienen a buscar las imprecaciones, las malas palabras, los insultos y
hasta la vil grosería, queriendo su lugar entre mis versos, pero no
pasarán, porque aún queda un resto de decencia en este mundo, en
esta ¿sufrida? patria en la que no todos sufren, donde no faltan
quienes la utilizan y la manosean. Estoy preparado para todo, al fin
y al cabo, tampoco para el mal serán omnipotentes. Algo habrá que
no consigan hacer y así tal vez la patria sobreviva un poco más, aunque algunos piensan que ya está muerta.
"Quienes
no tienen dignidad ni honor, tampoco merecen libertad ni
independencia". Es bueno recordarlo. No lo digo yo, quien lo
dijo está demasiado salpicado de calumnias para nombrarlo así de golpe, sin
previas y extensas explicaciones, dejémoslo así, bástenos con
ese pensamiento.
MOCOS Y BABAS
Para
quién tus versos, oh triste escribiente
sentado
en tu espacio que a veces te inspira,
esta
vez la hoja no es blanca ni es limpia,
esta
vez no encuentras palabras decentes.
De
mocos y babas la hoja llena,
ahí
tus palabras de hoy acomoda,
ése
es el tema, lo que está de moda
y
lo que tal vez hay alguien que espera.
Tan
solo improperios vienen a pedirme
su
lugar ganado tras largas tertulias,
tras
sosos debates, pesadas abulias,
pero
groserías no quiero escribirte.
No
sé si cargamos infortunio arcano
o
será más simple la causa predicha,
veo
y no comprendo tamaña desdicha
que
asola otra vez al pueblo peruano.
~
16v
Bien dicho!
ResponderBorrarRicardo, tu café me sabe amargo hoy día, lo que quiero decir es que en el Perú ha ganado la democracia, defectuosa pero pujante, con una candidata a la segunda vuelta de la que no quiero ni hablar, pero del segundo sí espero que gane, pues con imperfecciones y todo, sacará al país de este marasmo en el que nos está dejando un gobernandte pusilánime, incapáz, sin iniciativas, que se presentó inicialmente en la campaña electoral con un plan de gobierno trasnochado, para cambiarlo en plena campaña, firmando un documento cambiando de rumbo, cosa que creyeron solo los inexpertos, por decir lo menos, este hombre solo quería ser npresidente del Perú, porque su padre lo encasilló en esa mira desde niño.
ResponderBorrarPor gente como esta vota el Perú, por su ignorancia, así como votaron por Susana Villarán (comunista) para la alcaldía de Lima, resultando un fracaso total.
Ya no estamos para experimentos con una Verónika Mendoza, ilustre desconocida, vinculada al terrorismo de sendero luminoso, a los dictadores Chavez y maduro de Venezuela, cuya ideología comparte, con carnet de identidad venezolano. Nuestras autoridades no dijeron nada, el arma de inteligencia de las FF AA (que de inteligentes no tienen nada), no alertaron de esto al Poder Electoral. Ya basta, el Perú tiene que avanzar con capitales nacionales o extranjeros, en ambos casos no hay diferencia pues las utilidades se van al exterior, por temor a la inestabilidad política, si la hubiera, ese dinero no tendría razón de salir del Perú con la diferencia que después de pagar impuestos y haber dado trabajo a miles de peruanos, ese dinero puede volver a reinvertirse en el País.
Ricardo, lamento no estar de acuerdo cotigo en este asunto.
Fernando Atala
Fernando